Digamos que tienes la intención de expandir tus operaciones a Francia. En ese caso, quizás conozcas los problemas que pueden surgir al abrir una nueva organización. a constitución de una empresa lleva tiempo; realizar los pasos necesarios implica utilizar numerosos recursos e inversiones de dinero que, de lo contrario, podrían destinarse crecimiento de la empresa. Además, garantizar el cumplimiento normativo y administrar las operaciones de Recursos Humanos, como la gestión de nóminas, implica contratar empleados nuevos apartando al personal de otras tareas.
Esta es la razón por la que es más seguro y sencillo realizar tu expansión en Francia con el Business Process Outsourcing de Recursos Humanos. El BPO de Recursos Humanos, similar a un EOR (Employer Of Record), permite realizar la expansión internacional de tu organización de forma sencilla. De esta manera, puedes operar en un mercado extranjero sin pasar por el trámite de abrir una empresa.
INS Global es tu Consultora de RR. HH. De confianza en asuntos como estos. Hemos apoyado a empresas en más de 80 países durante más de 15 años, y contamos con los especialistas y las herramientas necesarias para ayudarte a tener éxito en el mercado francés.
Trabaja con un punto de contacto para encargarte de cada servicio necesario desde el día que comienzas a operar.
Nos encargamos de las tareas que requerirían todo un equipo o departamento por tan solo un pago mensual
Concéntrate en tus objetivos comerciales y déjanos a nosotros los problemas de gestionar los Recursos Humanos.
Disfruta de la experiencia de un equipo de especialistas legales, independientemente de los problemas que puedan surgir.
Poseer presencia física en un país extranjero puede llevar meses, mientras que al utilizar nuestros servicios puedes estar operando en Francia en cuestión de días.
El coste de abrir una nueva empresa en un país extranjero y mantenerla puede ser elevado para una empresa que quiere enfocarse en el crecer.
El BPO de Recursos Humanos ofrece una solución para que las empresas operen en el mercado sin preocuparse por los problemas que implica tener presencia física en un país.
El BPO de Recursos Humanos:
Las empresas que buscan simplificar sus necesidades de servicios de Recursos Humanos probablemente verán referencias tanto al Business Process Outsourcing como a los Employer Of Record (EOR).
Los beneficios que brindan son similares, pero difieren en la forma en que lo hacen.
En este caso, el EOR realiza un contrato directamente con el empleado (según las indicaciones de la empresa cliente) y lo contrata legalmente.
Es importante comprender las posibles diferencias para elegir el tipo de servicio que más se adapte a tus necesidades.
Esto puede depender del tamaño de tu empresa, o de si ya tienes alguna presencia en el mercado objetivo y deseas contratar trabajadores de forma más temporal.
INS Global ofrece servicios relacionados con el BPO de Recursos Humanos y el EOR en Francia según tus necesidades.
Leyendo nuestro artículo podrás conocer todas las diferencias en detalle.
Los contratos en Francia deben entenderse junto con el Acuerdo de Negociación Colectiva (CBA) que se les aplica.
Esto depende de la industria y el tipo de trabajo involucrado.
Francia permite dos tipos de contratos, Término Fijo (CDD) y Permanente (CDI).
Un CDD sólo se puede ofrecer para una base temporal específica con una fecha de finalización conocida, como reemplazar temporalmente a un trabajador.
Debe incluir un contrato escrito.
Francia tiene un salario mínimo.
Para 2022 esto es 10,57 EUR (bruto por hora).
Una semana laboral estándar en Francia es de 35 horas.
Si bien este es el estándar legal, no lo es necesariamente en la práctica.
De acuerdo con la Ley Laboral, todo lo que exceda el estándar de 35 horas por semana se considera tiempo extra.
Para el trabajo de horas extras, la tarifa es 1,25 veces el salario estándar durante las primeras 8 horas, y 1,5 veces el salario estándar más allá de eso.
Si bien legalmente una empresa solo tiene que ofrecer 20 minutos de descanso cada 6 horas, se debe tener en cuenta que se espera que los descansos para el almuerzo sean largos, potencialmente de 1,5 o 2 horas.
Hay 11 días de festivos anuales pagados en Francia (con 2 días adicionales en algunas partes del país).
Diez de estos son técnicamente a discreción de la empresa y deben incluirse en el contrato de trabajo.
Muchas empresas también pueden incluir días «puente» para ampliar los días festivos que caen en jueves.
Los trabajadores franceses tienen derecho a 2,5 días de vacaciones anuales pagadas por mes trabajado, o 5 semanas al año, con algunas restricciones en cuanto a cuándo se pueden disfrutar estas vacaciones.
Los empleados que han trabajado continuadamente durante 90 días, o que han pagado una cantidad fija a la Seguridad Social durante 6 meses antes de enfermar, tienen derecho a hasta 6 meses de baja por enfermedad remunerada en Francia.
Los empleados que deseen la baja por enfermedad pagada deben proporcionar un justificante médico como prueba.
El subsidio de baja por enfermedad suele ser el 50% del salario estándar y lo paga la Seguridad Social.
Algunas circunstancias pueden aumentar la cantidad, como tener 3 o más hijos, o si el empleado ha trabajado para su empresa durante más de un mes.
En cualquiera de los casos, la ayuda de la baja por enfermedad se eleva al 90% del salario bruto.
El derecho de la baja por enfermedad disminuye a los 3 meses de enfermedad.
La baja por maternidad en Francia es de 6 semanas antes del nacimiento del niño, y 10 semanas después.
El contrato de la madre se considera suspendido durante el transcurso de la baja por maternidad y la Seguridad Social (SSA) otorga la ayuda por maternidad.
El permiso de paternidad es de 28 días, 21 de los cuales pueden disfrutarse hasta 6 meses después del nacimiento.
Una trabajadora debe haber realizado pagos a la SSA durante al menos 10 meses antes de dar a luz para tener derecho al subsidio por maternidad.
El subsidio por baja parental se calcula utilizando el promedio de los últimos 3 meses de ingresos.
Los impuestos individuales se pagan en una escala progresiva de 0 a 45% y también dependen del estado familiar del contribuyente.
Para las cotizaciones a la Seguridad Social, la empresa está obligada a aportar alrededor del 45% del salario bruto del trabajador, mientras que el empleado aporta entre el 20-23%.
Estos pagos brindan a los empleados todos los beneficios del seguro médico, de desempleo, de accidentes y de pensión.
No, es necesario tener una empresa en el extranjero para cumplir con la ley.
Las empresas extranjeras tienen la posibilidad tanto de abrir una empresa como de contratar personal mediante un tercero como INS Global, sin necesidad de abrir una empresa.
El Employer of Record es la empresa jurídica responsable del personal empleado en un país específico. En la práctica, una empresa extranjera puede abrir una empresa para convertirse en el Employer of Record de sus empleados o bien, realizar la contratación sin abrir una empresa mediante INS Global.
Las responsabilidades pueden variar de un país a otro e incluyen todas las responsabilidades de gestión de personal: problemas con el contrato laboral, gestión de nóminas y cumplimiento fiscal, gestión de la seguridad social, declaración de gastos, contratación, rescisión del contrato… etc.
En general, se necesita 1 mes para tener un empleado en el extranjero utilizando el Business Process Outsourcing de Recursos Humanos o Employer of Record. Al registrar una nueva empresa para actuar de empleador, el tiempo varía de 4 a 12 meses.