INS Global es la Consultora de Recursos Humanos preferida por las empresas que desean expandirse rápidamente al mercado de Luxemburgo.
El Business Process Outsourcing es una forma eficiente de contratar y administrar los Recursos Humanos para empleados en el extranjero sin pasar por las molestias de abrir una empresa en el país destino.
El BPO de Recursos Humanos de INS Global en Luxemburgo te brinda las herramientas que necesitas para tener éxito en el exigente mercado internacional actual.
Los profesionales de INS Global brindan conocimiento especializado de las regulaciones laborales locales para asegurarte el cumplimiento total
Con INS Global podrás comenzar a operar en un nuevo país en cuestión de días, lo que se adelanta a los meses que puede llevar a través de la constitución de una empresa.
El BPO de Recursos Humanos te ofrece una mayor flexibilidad en la forma de contratar y mantener a tus empleados.
Ahorra en salarios, beneficios y otros costes como espacio de oficina en Luxemburgo
INS Global te brinda las capacidades operativas de todo un equipo o departamento por una sola tarifa mensual, sin requisitos adicionales.
Tener presencia física en el extranjero puede ser una tarea compleja y costosa. Si no estás familiarizado con las regulaciones laborales en tu mercado objetivo, podrías enfrentarte a sanciones por los más mínimos errores en Recursos Humanos.
El BPO de Recursos Humanos:
Estas dos opciones brindan muchos de los mismos servicios, pero existen diferencias en la forma en que los ofrecen.
INS Global ofrece ambos servicios en Luxemburgo, para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
La mayoría de los contratos en Luxemburgo son por tiempo indefinido y deben hacerse por escrito. Los contratos a Término Fijo pueden hacerse por períodos específicos de corto plazo.
Hay un salario mínimo garantizado en Luxemburgo, basado en la edad y el tipo de trabajador.
El horario normal de trabajo es de 8 horas diarias y 40 horas semanales. Cualquier cantidad superior a esta debe establecerse por escrito con una razón específica dada y solo puede ser por un corto tiempo.
El máximo de horas de trabajo, incluidas las horas extraordinarias, no debe exceder las 10 horas diarias o las 48 horas semanales. Estas horas extraordinarias se pagarán al 140% del salario estándar.
Hay 11 días festivos al año en Luxemburgo. Las empresas deben permitir a los trabajadores un día libre en estos días festivos o pagar el 200 % de su salario estándar. La cantidad mínima legal de vacaciones anuales a las que tiene derecho un trabajador en Luxemburgo es de 25 días.
Los trabajadores en Luxemburgo deben proporcionar a las empresas un justificante médico al tercer día si desean tener una baja por enfermedad, y están protegidos contra el despido durante 26 semanas.
Las organizaciones están obligadas a pagar a los empleados con baja por enfermedad hasta el final del mes en que se produjo el día 77 de la baja. Después de ese tiempo, el empleado tiene derecho a recibir un subsidio basado en las contribuciones a la seguridad social.
Las empleadas tienen derecho a la baja por maternidad que comienza 8 semanas antes de la fecha de parto de un hijo y dura un máximo de 20 semanas (con baja adicional por nacimientos tardíos). Durante este tiempo, los empleados pueden recibir una asignación basada en su salario estándar pero limitada a 5 veces el salario mínimo.
Los empleados varones tienen derecho a 10 días de baja por paternidad remunerada al nacer un hijo. Los padres en Luxemburgo pueden optar por tener de 4 a 20 meses (dependiendo de si la baja es a tiempo completo, a tiempo parcial o dividida entre los padres) de baja parental hasta que el niño tenga 6 años.
Durante este tiempo, pueden recibir una asignación basada en los pagos de la seguridad social.
El impuesto sobre la renta en Luxemburgo se nivela progresivamente del 0 al 42 %. La cantidad también depende del estado civil y de residencia del empleado. Las empresas deben esperar contribuir a la seguridad social de sus empleados con una cantidad entre el 12,15 y el 15,2 % de su salario. Las contribuciones de los empleados están entre 12.2-12.45%.
No, es necesario utilizar una entidad local en el extranjero para cumplir con la legislación laboral de cada país.
Las empresas extranjeras pueden establecer una entidad local en cada país o utilizar los servicios de una PEO (Organización de Empleo Profesional) local para contratar al personal directamente en el lugar.
El empleador registrado es la persona jurídica responsable del personal empleado en un país específico. En la práctica, una empresa extranjera puede abrir una subsidiaria para convertirse en el empleador registrado de sus empleados en el extranjero o utilizar una PEO para que actúe como empleador registrado.
Las responsabilidades pueden variar de un país a otro e incluyen todas las responsabilidades de gestión de personal: cuestiones de contratos laborales, gestión de nómina y cumplimiento fiscal, gestión de la seguridad social, declaración de gastos, contratación y terminación.
En general, se necesita 1 mes para tener un empleado en el extranjero que utilice un PEO existente como empleado registrado. Al incorporar una nueva subsidiaria para ser el empleador registrado, la demora varía de 4 a 12 meses.