Cómo Contratar en Boston (USA) en 2025

Cómo Contratar en Boston (USA) en 2025

Cómo Contratar en Boston (USA) en 2025

septiembre 8, 2025

COMPARTE

Facebook
Linkedin
Twitter
Imagen de INS Global

Autor

Fecha

Imagen de INS Global

Autor

Fecha

Comparte en:

Key Takeaways

  1. Boston cuenta con una de las fuerzas laborales más preparadas del mundo, respaldada por universidades de prestigio como Harvard, el MIT y otras instituciones que impulsan los sectores de la salud, la biotecnología y las finanzas
  2. El ecosistema de innovación y la proyección internacional de la ciudad la convierten en un centro estratégico para industrias que van desde las ciencias de la vida y la energía limpia hasta los servicios financieros y la tecnología
  3. Aunque Massachusetts aplica leyes laborales más avanzadas y una mayor carga fiscal, el prestigio académico de Boston, su talento altamente cualificado y su sólida economía la posicionan como uno de los destinos más atractivos para la contratación en 2025
Resumen

Boston, la capital de Massachusetts y una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos, se ha convertido en un referente mundial en educación, salud, biotecnología y finanzas. Conocida como la “Atenas de América” por su excelencia académica, Boston cuenta con un gran reservorio de talento gracias a universidades de prestigio mundial como Harvard University y el Massachusetts Institute of Technology (MIT).

Para las empresas que planean expandirse a Estados Unidos en 2025, Boston representa uno de los destinos más estratégicos. La ciudad combina prestigio académico, un ecosistema de innovación vibrante y una economía diversificada. Al mismo tiempo, las empresas deben adaptarse a las leyes laborales progresistas de Massachusetts y a un mercado laboral altamente competitivo marcado por su atractivo internacional.

Esta guía explica todo lo que los empleadores deben saber sobre cómo contratar en Boston en 2025, desde el cumplimiento normativo y la fiscalidad hasta las estrategias de reclutamiento y los beneficios para los empleados.

globo mundo global

Cómo contratar fácilmente en Boston en 2025

Las empresas pueden contratar en Boston mediante dos enfoques principales:

  1. Constituir una entidad en Estados Unidos (Massachusetts), registrándose ante las autoridades estatales y federales, y asumiendo la responsabilidad total de recursos humanos, nómina y cumplimiento normativo.
  2. Colaborar con un Employer of Record (EOR), lo que permite contratar talento en Boston sin necesidad de crear una entidad local. El EOR gestiona la nómina, los beneficios, los contratos y el cumplimiento legal, mientras la empresa dirige el trabajo diario del empleado.

El proceso de contratación en Boston normalmente incluye:

  • Redactar descripciones de puesto acordes con los estándares locales del sector.
  • Cumplir con las leyes laborales federales y las normativas específicas de Massachusetts.
  • Registrarse para los impuestos sobre la nómina y las contribuciones estatales.
  • Ofrecer paquetes de beneficios competitivos para atraer talento en sectores como salud, educación, tecnología y finanzas.
  • Aprovechar el ecosistema de reclutamiento de Boston, incluidas universidades, portales de empleo y asociaciones profesionales.

Por qué contratar en Boston: ventajas de contratar en 2025

Ubicación estratégica

Boston es uno de los principales centros empresariales de la costa este de EE. UU., con fácil acceso a ciudades como Nueva York o Washington D. C., y una conexión directa con Europa. El Aeropuerto Internacional Logan ofrece vuelos directos a los principales destinos del mundo, lo que convierte a la ciudad en un punto clave para empresas internacionales. Su papel como centro de comercio y finanzas refuerza aún más su atractivo estratégico.

Fuerza laboral altamente cualificada

El mayor activo de Boston son sus universidades e instituciones de investigación. Harvard, MIT, Boston University y Northeastern University figuran entre las mejores del mundo y forman graduados en ingeniería, medicina, derecho, negocios y ciencias. Además, su estrecha relación con la investigación impulsa la innovación en biotecnología y atención médica.

Ecosistema de innovación

Boston lidera sectores como la biotecnología, la farmacéutica, los dispositivos médicos, la energía limpia y los servicios financieros. Su ecosistema emprendedor se apoya en inversiones de capital riesgo, colaboración académica e incentivos gubernamentales que fomentan la innovación.

Calidad de vida y atracción de talento

Boston se encuentra entre las ciudades con mejor calidad de vida del país. Su patrimonio cultural, sistema sanitario de primer nivel y oferta artística la hacen especialmente atractiva para profesionales cualificados. Aunque el coste de vida es alto, las oportunidades profesionales compensan y siguen atrayendo talento internacional.

Requisitos legales para contratar empleados en Boston

Los empleadores deben cumplir tanto con las leyes laborales federales como con las regulaciones estatales de Massachusetts, consideradas de las más protectoras para el trabajador en EE. UU.

Contratos laborales

Massachusetts aplica el modelo de “empleo a voluntad”, lo que significa que cualquiera de las partes puede finalizar la relación laboral en cualquier momento, siempre que no se vulnere la legislación contra la discriminación o el despido improcedente. Aunque los contratos escritos no son obligatorios, se recomienda formalizarlos para definir salario, beneficios y funciones.

Jornada laboral y horas extra

La jornada estándar en Boston es de 40 horas semanales. Según la Fair Labor Standards Act (FLSA) y las leyes de Massachusetts, los empleados no exentos deben recibir un pago del 150 % de su salario por hora por el tiempo trabajado que exceda las 40 horas semanales. Además, la normativa estatal exige pausas y descansos adicionales.

Períodos de prueba

No son obligatorios por ley, pero muchas empresas en Boston aplican un periodo inicial de 90 días para evaluar la adaptación del nuevo empleado.

Terminación del contrato

Aunque Massachusetts es un estado de empleo a voluntad, los empleadores deben cumplir con normativas estrictas sobre despidos discriminatorios o represalias. Se recomienda documentar todas las decisiones laborales para reducir riesgos legales. La indemnización por despido no es obligatoria, pero es común en sectores competitivos.

Fiscalidad y contribuciones a la seguridad social en Boston

Las empresas que contratan en Boston deben cumplir con las obligaciones fiscales federales y las normas de nómina estatales.

1. Impuesto sobre la renta individual (IIT)

Massachusetts aplica un impuesto estatal fijo del 5 % sobre los salarios, además del impuesto federal, que varía entre el 10 % y el 37 % según los ingresos. Los empleadores deben retener ambos impuestos en la nómina.

2. Contribuciones del empleador a la seguridad social

Los empleadores en Boston contribuyen a los siguientes programas obligatorios:

  • Seguro Social: 6,2 % del salario (igualado por el empleado).
  • Medicare: 1,45 % del salario (también igualado por el empleado).
  • Impuesto federal por desempleo (FUTA): 0,6 % sobre los primeros 7.000 USD tras créditos.
  • Seguro estatal de desempleo (SUI): varía según el sector y la experiencia del empleador.
  • Permiso familiar y médico remunerado (PFML): financiación compartida entre empleador y empleado para cubrir licencias médicas o familiares.

3. Bases de cotización

Las contribuciones al Seguro Social están limitadas al tope federal (aproximadamente 168.600 USD en 2025). Medicare no tiene límite, aunque los empleados que ganan más de 200.000 USD deben abonar un recargo adicional del 0,9 %.

Permisos de trabajo y otros requisitos para contratar trabajadores extranjeros en Boston

La reputación internacional de Boston atrae a numerosos profesionales extranjeros. Los empleadores deben cumplir con los requisitos migratorios de EE. UU.

  • Patrocinio de visado: las empresas suelen tramitar visados H-1B (ocupaciones especializadas), L-1 (traslados internos) u O-1 (habilidades extraordinarias). Es necesario demostrar que el puesto no puede cubrirse localmente.
  • Solicitud de condición laboral (LCA): requerida para ciertos visados y garantiza salarios y condiciones justas.
  • E-Verify: algunos empleadores en Massachusetts utilizan este sistema federal para confirmar la elegibilidad laboral.
  • Exámenes médicos y verificación de antecedentes: obligatorios en determinados tipos de visado.

Tendencias actuales y mejores estrategias de reclutamiento en Boston

El competitivo mercado laboral de Boston requiere estrategias de contratación bien estructuradas.

  • Colaboración con universidades: las empresas se asocian con Harvard, MIT, Northeastern y Boston University para captar talento en STEM, salud y negocios.
  • Foco en biotecnología y salud: como líder global en ciencias de la vida, Boston concentra gran demanda en biotecnología, farmacéutica e investigación médica. Los empleadores deben destacar innovación y crecimiento profesional.
  • Diversidad e inclusión: la fuerza laboral de Boston es diversa, por lo que las prácticas inclusivas son clave para atraer y retener talento.
  • Modelos de trabajo flexibles: el trabajo híbrido y remoto sigue siendo muy demandado, especialmente en los sectores tecnológico y financiero.
  • Eventos profesionales y networking: la ciudad acoge numerosas conferencias y ferias que facilitan la captación de talento.

Contratar profesionales cualificados y talento junior en Boston

Profesionales cualificados

Los profesionales con experiencia en salud, finanzas y tecnología esperan beneficios completos, desarrollo profesional y entornos laborales competitivos. Las empresas deben destacar la innovación, la formación y las oportunidades de liderazgo.

Talento en etapa inicial

Las universidades de Boston generan un flujo constante de recién graduados. Para atraerlos, conviene ofrecer mentorías, prácticas remuneradas, programas de formación estructurados y ayudas para estudios, fomentando así la retención a largo plazo.

Beneficios competitivos en Boston

Los beneficios son un factor decisivo para atraer y retener talento en la ciudad. Los más habituales incluyen:

  • Seguro médico, dental y de visión
  • Planes de jubilación 401(k) con aportación del empleador
  • Vacaciones pagadas, bajas médicas y permisos parentales
  • Reembolso de matrícula y beneficios educativos
  • Programas de desarrollo y capacitación profesional
  • Iniciativas de bienestar, como acceso al gimnasio y apoyo psicológico
  • Opciones de trabajo híbrido o remoto

Soluciones de contratación para empresas extranjeras en Boston

Las empresas extranjeras que deseen contratar en Boston pueden optar por tres modelos principales:

Autónomos: una opción flexible y rentable, aunque debe gestionarse correctamente para evitar errores de clasificación ante el IRS o las autoridades estatales.

Constituir una entidad en EE. UU.: ofrece control total, pero exige tiempo, inversión y cumplimiento de las leyes laborales y fiscales de Massachusetts.

Employer of Record (EOR): la alternativa más ágil y eficiente para empresas internacionales. Un EOR gestiona la nómina, los contratos y el cumplimiento legal, permitiendo a la compañía centrarse en la gestión del rendimiento y la integración del equipo.

contratar en Boston

Confía en INS Global para contratar en Boston hoy

Boston ofrece uno de los mercados laborales más cualificados e innovadores del mundo en 2025. Gracias a su ubicación estratégica, su prestigio educativo y su ecosistema emprendedor, es un destino ideal para empresas de múltiples sectores.

Sin embargo, las leyes laborales progresistas, los impuestos estatales y los requisitos de cumplimiento pueden resultar complejos para empresas extranjeras. Ahí es donde INS Global puede ayudarte.

Nuestros servicios de Employer of Record (EOR) en Boston simplifican la contratación, garantizando el cumplimiento total de la normativa federal y estatal, y permitiendo a tu empresa expandirse con rapidez y seguridad.

CONTÁCTANOS HOY

Contáctanos hoy

Noticias relacionadas

INS Global ha elaborado esta guía que detalla los aspectos legales y prácticos clave sobre cómo contratar en Atlanta y en el mercado estadounidense en general
INS Global ha elaborado esta guía que resume los principales aspectos legales y prácticos sobre cómo contratar en Austin y en el mercado laboral de Estados Unidos en general.
INS Global ha preparado esta guía que explica los principales aspectos legales y prácticos sobre cómo contratar en Charlotte y en el mercado estadounidense en general.