EOR en países con leyes laborales inestables en 2025

EOR en países con leyes laborales inestables en 2025

abril 17, 2025

COMPARTE

Facebook
Linkedin
Twitter
Picture of INS Global

Autor

Fecha

Picture of INS Global

Autor

Fecha

Comparte en:

Key Takeaways

  1. Los servicios de Employer of Record (EOR) son fundamentales para gestionar el cumplimiento en países con leyes laborales inestables y en constante cambio
  2. Las normativas laborales volátiles generan desafíos como cambios regulatorios frecuentes y un mayor riesgo de incumplimiento
  3. Los EOR reducen la carga administrativa y ofrecen estrategias de mitigación de riesgos para las empresas que operan en mercados de alto riesgo
Resumen

Operar en países con normativas laborales volátiles supone importantes desafíos para las empresas, ya que los cambios legales frecuentes, la inestabilidad política y los entornos regulatorios impredecibles generan un alto riesgo de incumplimiento y disrupciones operativas. Por eso, un Employer of Record (EOR) en países con leyes laborales volátiles ofrece una solución eficaz al asumir la responsabilidad del cumplimiento normativo, la nómina, la administración de beneficios y la gestión de la fuerza laboral.

Resumen de la volatilidad en las leyes laborales: ¿Qué es la volatilidad en la normativa laboral?

La volatilidad en las leyes laborales hace referencia a cambios frecuentes o impredecibles en la normativa de empleo provocados por factores políticos, económicos o sociales. No existe una única causa: cada situación de volatilidad surge por motivos propios. Asimismo, la volatilidad aumenta y disminuye con el tiempo, por lo que las empresas deben mantenerse alerta ante posibles cambios que puedan afectar incluso a sistemas tradicionalmente estables.

La volatilidad es especialmente habitual en mercados emergentes, regiones políticamente inestables o países sometidos a reformas laborales significativas. Sin embargo, dado que el concepto de volatilidad se refiere al grado de incertidumbre en torno a la regulación del empleo, es importante destacar que los mercados con poca o ninguna protección laboral no se consideran necesariamente “volátiles”. La volatilidad suele describir cambios temporales en prioridades o estándares que afectan a prácticas de contratación, condiciones contractuales, obligaciones fiscales y normas de seguridad laboral, entre otros aspectos de la vida laboral.

¿Sin tiempo? Guarda este artículo para después ​

¿Cansado de navegar? Descarga una versión en PDF para leerla sin conexión y compartirla fácilmente con tus compañeros

Tu descarga comenzará en unos segundos. Si no se inicia automáticamente, haz clic en el botón:



4 Ejemplos de Países con Alta Volatilidad en sus Leyes Laborales Hoy


Argentina


Desde que el presidente Javier Milei asumió en diciembre de 2023, Argentina ha experimentado profundas reformas laborales con efectos altamente controvertidos. El 20 de diciembre de 2023 entró en vigor el Decreto N.º 70/2023, que declaró la emergencia económica hasta el 31 de diciembre de 2025. Este decreto introdujo cambios significativos en la relación laboral, como la eliminación de multas a favor de los empleados, la simplificación del registro laboral y la ampliación del período de prueba de 3 a 6 meses (con períodos aún mayores para empresas pequeñas).

Otras reformas han incrementado aún más la volatilidad de la ley laboral en Argentina al introducir un régimen voluntario de regularización del trabajo informal y permitir que los convenios colectivos establezcan fondos de cese laboral como alternativa a la indemnización tradicional. Aunque estas medidas buscan mejorar la capacidad de gestión de las empresas, han generado una fuerte oposición y protestas nacionales sin señales de que los cambios vayan a detenerse.

India


La gran reforma laboral de la India comenzó en 2020 con la aprobación de cuatro nuevos códigos laborales. Sin embargo, como ocurre en muchos países con varios niveles normativos, su implementación ha sido lenta y desigual porque los gobiernos estatales deben desarrollar y publicar sus propias reglas. A principios de 2025, 31 estados habían publicado borradores de reglas para el Código de Salarios, mientras que menos habían avanzado en los otros tres códigos.

Las nuevas regulaciones proponen cambios amplios, como una mayor simplificación del cumplimiento, más beneficios, despidos más flexibles y controles más estrictos para las huelgas (p. ej., un aviso de 60 días). Como estas normas parecen favorecer a los empleadores y priorizar la eficiencia económica por encima de las protecciones laborales, han sido fuertemente cuestionadas por los sindicatos y continúan en debate y revisión en todo el país.

Brasil


La reforma laboral de Brasil (Ley N.º 13.467/2017) introdujo mayor flexibilidad en las relaciones laborales al permitir que los acuerdos entre empleadores y empleados prevalezcan sobre ciertos derechos legales. Aunque la ley está vigente desde 2017, su interpretación continúa evolucionando y siguen en discusión nuevas flexibilizaciones—especialmente en lo relativo al trabajo por plataformas y al trabajo remoto.

En este contexto, la volatilidad seguirá presente mientras los legisladores evalúan el impacto de las medidas y realizan ajustes, lo que implica que la incertidumbre legal continuará complicando el cumplimiento normativo para las empresas.

Estados Unidos


Aunque EE. UU. suele considerarse un entorno legal estable, la volatilidad laboral aumenta debido a su regulación descentralizada. Cada uno de los 50 estados puede establecer sus propias reglas sobre salario mínimo, bajas pagadas y derechos de despido, y estas cambian con frecuencia. Solo en 2023, 27 estados aumentaron el salario mínimo y 14 crearon o ampliaron políticas de bajas familiares pagadas.

A nivel federal, la National Labor Relations Board (NLRB) ha revertido o modificado varias decisiones clave desde 2020. Además, los cambios laborales en EE. UU. dependen enormemente del clima político, con fuertes variaciones entre administraciones.

Impacto de la Volatilidad Laboral en las Empresas


Los cambios regulatorios frecuentes generan incertidumbre y pueden afectar las operaciones, aumentar el riesgo de incumplimiento y generar costes inesperados.

La única forma de mantenerse en cumplimiento es adaptarse continuamente a las nuevas normativas sobre contratos, beneficios, despidos y obligaciones fiscales. El incumplimiento puede derivar en sanciones, disputas legales y daños reputacionales, especialmente graves para empresas multinacionales que intentan mantener estándares consistentes a nivel global. Esto supone un aumento de los costes operativos y más tiempo dedicado a la gestión de riesgos.

El Papel de un Employer of Record (EOR) en la Gestión del Riesgo


Aquí es donde un EOR puede actuar como apoyo y amortiguador ante la volatilidad laboral, garantizando el cumplimiento incluso en periodos de inestabilidad.

Al asumir la figura de empleador legal y gestionar el cumplimiento normativo, la nómina, los beneficios, los impuestos y los contratos laborales, los EOR mitigan los riesgos asociados a cambios constantes. Su experiencia, conocimiento local y enfoque proactivo permiten mantener a las empresas en cumplimiento incluso en entornos legales altamente dinámicos.

Además, un EOR actúa como barrera legal entre la empresa y sistemas normativos inciertos, protegiendo a la organización de las consecuencias administrativas y financieras de cambios repentinos.

Principales Desafíos de los EOR en Países con Leyes Laborales Volátiles


Cambios Frecuentes en la Normativa Laboral


En entornos volátiles, las normas sobre salarios, beneficios o contratos pueden cambiar sin previo aviso. Por ello, los EOR deben mantenerse actualizados en todo momento.

Esto exige sistemas de seguimiento robustos y capacidad para adaptarse rápidamente a nuevos requisitos legales. Por ejemplo, cambios repentinos en salarios mínimos o jornadas pueden afectar la nómina y las condiciones contractuales, obligando a actuar con rapidez para evitar infracciones.

Inestabilidad Política y Económica


La inestabilidad política y económica suele ser la raíz de la volatilidad laboral. Los cambios de gobierno o las crisis económicas pueden desencadenar reformas súbitas. Un EOR aporta estabilidad gestionando el cumplimiento normativo y ofreciendo orientación durante estos periodos, algo especialmente crucial en países donde las leyes laborales pueden usarse como herramientas políticas.

Adaptación a Entornos Legales Impredecibles


Los entornos legales impredecibles requieren flexibilidad y resiliencia. Por ello, los EOR deben anticipar posibles cambios y preparar estrategias para afrontarlos.

Dependiendo del mercado, esto puede incluir relaciones sólidas con expertos legales locales y el uso de tecnología avanzada para analizar cambios normativos.

Riesgo de Incumplimiento y Sanciones


El incumplimiento puede derivar en multas, litigios e incluso cierres operativos.

Los EOR desempeñan un papel clave asegurando el cumplimiento y reduciendo la probabilidad de sanciones o daños reputacionales. Manteniendo documentación exhaustiva y un monitoreo constante, ayudan a evitar problemas costosos.


Beneficios de Utilizar un EOR en Países con Leyes Laborales Volátiles


Garantizar el Cumplimiento Normativo


Los EOR están especializados en comprender a fondo las leyes laborales locales, garantizando el cumplimiento incluso en los entornos legales más dinámicos. Su experiencia minimiza riesgos y brinda estabilidad operativa.

Flexibilidad para Gestionar Riesgos Laborales


Los EOR aportan la flexibilidad necesaria para gestionar riesgos laborales en entornos volátiles, adaptando contratos, terminaciones y ajustes de personal según sea necesario.

Operaciones Simplificadas y Menos Carga Administrativa


El cumplimiento en mercados volátiles exige muchos recursos administrativos. Los EOR simplifican esta carga al centralizar la nómina, los beneficios y los procesos legales, permitiendo que las empresas se concentren en sus prioridades estratégicas.

Protección ante Cambios Legales Repentinos


Los EOR actúan como escudo frente a cambios legislativos inesperados mediante un monitoreo continuo y ajustes inmediatos para mantener a la empresa en cumplimiento.

Estrategias para EOR en Países con Leyes Laborales Volátiles


Mantenerse al Día con los Cambios Normativos


Los EOR deben seguir de cerca todas las actualizaciones legales mediante suscripciones a boletines oficiales, coordinación con autoridades locales y herramientas tecnológicas especializadas.

Evaluaciones de Riesgo y Auditorías Regulares


Realizar auditorías y evaluaciones de riesgo periódicas permite identificar vulnerabilidades y corregirlas antes de que generen problemas.

Relación con Expertos Legales Locales


Colaborar con abogados y especialistas locales aporta insights esenciales para interpretar regulaciones ambiguas y resolver conflictos con las autoridades.

Navegar por Regulaciones Fiscales Complejas

Las regulaciones fiscales en países volátiles suelen ser complejas y sujetas a cambios frecuentes. Los EOR ayudan a gestionar impuestos transfronterizos, presentar declaraciones y aprovechar tratados fiscales e incentivos.

Retos en Seguridad Social y Beneficios

Los EOR garantizan que las contribuciones se gestionen correctamente y que los beneficios se alineen con la normativa local, evitando conflictos con agencias gubernamentales.

El Papel del EOR en la Mitigación del Riesgo Laboral

Cumplimiento en Nómina y Beneficios

Los EOR garantizan el cumplimiento en nómina, beneficios y contribuciones obligatorias, además de proporcionar soluciones adaptadas a requisitos locales.

Gestión de Terminaciones e Indemnizaciones

Los EOR gestionan procesos de despido, cálculos de indemnización y periodos de preaviso, asegurando que todo se realice conforme a la ley local.

Cumplimiento en Seguridad y Salud Laboral

También ayudan a implementar medidas de seguridad laboral, realizar auditorías y garantizar el cumplimiento de nuevas normativas de salud.

Gestión de Disputas y Conflictos Laborales

Los EOR actúan como mediadores, coordinan con sindicatos y autoridades laborales y ayudan a resolver disputas de manera justa y conforme a la ley.

Cumplimiento Transfronterizo

Gestionan nómina, impuestos y beneficios en múltiples países, armonizando políticas y asegurando cumplimiento en todas las jurisdicciones.

El Futuro de los EOR en Países con Leyes Laborales Volátiles


Tendencias en Reformas Laborales Globales


Las reformas laborales globales están cambiando el panorama normativo. Los EOR están bien posicionados para adaptarse y ofrecer soluciones gracias a su experiencia y tecnología.

El creciente enfoque en derechos laborales y sostenibilidad impulsará más reformas, aumentando la importancia de contar con servicios EOR ágiles.

En un contexto donde la incertidumbre económica puede reducir el foco en los derechos laborales, las empresas no pueden permitirse errores de cumplimiento.

La automatización y la IA están transformando la gestión normativa mediante monitoreo en tiempo real y análisis predictivo, y los EOR ya están integrando estas herramientas para ofrecer mayor eficiencia y anticipación estratégica.

A medida que aumente la volatilidad en mercados de alto riesgo, los EOR desempeñarán un papel cada vez más esencial en apoyar a las empresas con cumplimiento y gestión global del talento.

EOR in Countries with Volatile Labor Laws

Simplifica el Cumplimiento con INS Global


Gestionar el cumplimiento en países con leyes laborales volátiles es un reto complejo. Sin embargo, al asociarse con un Employer of Record como INS Global, las empresas pueden abordar estos desafíos con seguridad. INS Global ofrece soluciones expertas y soporte especializado adaptado a entornos regulatorios dinámicos, garantizando operaciones fluidas y una gestión de riesgos integral.

Para multinacionales consolidadas o pymes dando sus primeros pasos en la expansión internacional, contacta hoy con INS Global y descubre cómo podemos apoyar a tu equipo global en mercados de alto riesgo.
CONTÁCTANOS HOY

Contáctanos hoy

Noticias relacionadas

Para apoyar a los empleadores globales y agilizar las prácticas de contratación, esta guía expone los aspectos clave sobre cómo contratar en Nueva York de forma rápida, sencilla y segura.
Las leyes y normativas relacionadas con la doble ciudadanía cambian con frecuencia, y los posibles conflictos entre dos sistemas jurídicos no siempre son evidentes a primera vista
La reversión de las normas sobre empleo conjunto durante la era Trump pudo haber ofrecido algo de alivio, pero confiar en la estabilidad regulatoria no es una estrategia sostenible para impulsar el crecimiento a largo plazo