Cuando una empresa decide expandirse a Estados Unidos, debe evaluar diversas opciones sobre cómo llevar a cabo esa expansión, y uno de los aspectos más complejos para las empresas que entran al mercado estadounidense tiene que ver, sin duda, con la normativa laboral. Las leyes laborales en EE. UU. son múltiples, cambian con frecuencia y en los últimos años han experimentado ajustes que han puesto en entredicho prácticas tradicionales, especialmente aquellas relacionadas con el *joint employment* o la co-empleabilidad.
Bajo la administración Trump, Estados Unidos experimentó cambios regulatorios significativos que influyeron directamente en la forma en que tanto las empresas nacionales como las internacionales gestionan este tipo de relaciones laborales. Por eso, si estás evaluando modelos de *joint employment* o estás considerando trabajar con terceros para gestionar personal en EE. UU., entender estos cambios es fundamental.
¿Cansado de navegar? Descarga una versión en PDF para leerla sin conexión y compartirla fácilmente con tus compañeros
Comprender el impacto de las regulaciones de co-empleo de la era Trump en las estrategias de expansión global
¿Qué es el Joint Employment?
El joint employment se produce cuando dos entidades actúan, de manera efectiva, como empleadoras del mismo trabajador al mismo tiempo, siendo el ejemplo más habitual el de una agencia de personal y la empresa donde dicho trabajador desempeña sus funciones. Si ambas entidades controlan o influyen directamente en aspectos como contratación, despido, salarios o horarios, es probable que se las considere empleadores conjuntos según la legislación laboral estadounidense.
De forma similar, aunque a menudo se usa como sinónimo, el término co-employment puede describir una situación más estructurada en la que la responsabilidad laboral se comparte entre dos entidades, manteniendo cada una un ámbito de responsabilidad definido (por ejemplo, cuando una empresa externaliza la nómina a un tercero).
Además de las agencias de personal, estos conceptos también pueden aplicarse a:
- Franquiciadores y franquiciados
- Empresas que utilizan subcontratistas
- Negocios que trabajan con BPO de Recursos Humanos (PEO) para nómina o gestión de RR. HH.
- Cualquier situación que involucre mano de obra externalizada o plantillas gestionadas conjuntamente
El riesgo es especialmente elevado porque dos empleadores conjuntos pueden ser responsables de múltiples infracciones en virtud de la Fair Labor Standards Act (FLSA), además de responsabilidades relacionadas con discriminación, derechos sindicales, negociación colectiva y más.
Conceptos como estos determinan si varias entidades comparten responsabilidades sobre un mismo empleado, y han estado en el centro de un cambio político significativo en los últimos años.
Cómo Trump modificó las normas sobre Joint Employment
La era Trump introdujo un marco mucho más favorable a las empresas, restringiendo drásticamente la definición de joint employment. Esto se interpretó ampliamente como una reversión directa de las directrices de la era Obama, que habían ampliado significativamente el alcance de quién podía considerarse empleador conjunto.
Los aspectos clave de las normas de joint employment bajo la era Trump
- Regla final del DOL (enero de 2020) – El Departamento de Trabajo de EE. UU. enfatizó que la “autoridad directa e inmediata” sobre las condiciones laborales del empleado era el elemento clave para determinar la existencia de joint employment.
- Prueba de cuatro factores para casos FLSA – La nueva regla dificultaba establecer la responsabilidad de empleo conjunto, especialmente para franquiciadores o empresas que usan agencias de personal. La prueba evaluaba: ¿Quién puede contratar o despedir al empleado? ¿Quién supervisa su jornada y condiciones laborales? ¿Quién determina salario y método de pago? ¿Quién mantiene los registros laborales?
- Norma del National Labor Relations Board (NLRB) (2020) – La NLRB publicó su propia regla, alineada con la del DOL, indicando que una entidad solo es joint employer si ejerce control directo, sustancial e inmediato sobre los términos esenciales de empleo.

El enfoque de la administración Trump pretendía facilitar la externalización sin que las empresas asumieran automáticamente responsabilidad legal. Aunque la administración Biden intentó revertir muchas de estas normas, un segundo mandato de Trump apunta a restaurar y reforzar estos cambios.
Este vaivén regulatorio ha generado confusión. ¿Conviene planificar estrategias de contratación basadas en normas más estrictas o más flexibles? ¿Qué pasa si expandes ahora y las reglas cambian otra vez el próximo año?
Preocupaciones sobre el co-empleo bajo Trump: cómo afecta a las empresas globales
Aunque el joint employment se refiere principalmente a la responsabilidad legal entre varias empresas, el co-employment suele confundirse con él, especialmente en el contexto de los servicios BPO de Recursos Humanos.
En un modelo de co-empleo:
- El BPO de Recursos Humanos gestiona nómina, beneficios y cumplimiento
- La empresa cliente dirige el trabajo diario
Este modelo define claramente responsabilidades. Bajo la era Trump, los riesgos asociados al co-empleo disminuyeron, lo que incentivó a más empresas a externalizar RR. HH. para agilizar su expansión.
No obstante, muchas organizaciones confundieron los límites entre ambos conceptos, quedando expuestas a futuros riesgos de cumplimiento conforme evolucionen las definiciones legales.
Los verdaderos riesgos del incumplimiento en Joint Employment
Cuando la relación laboral se complica, el joint employment puede exponer a las empresas a:
- Disputas salariales o casos de clasificación indebida de empleados
- Dificultad para determinar responsabilidades entre empleador principal y tercero
- Mayor riesgo de auditorías del IRS o del Departamento de Trabajo
Cómo las normas de joint employment y los servicios EOR de INS Global reducen el riesgo
Tanto si eres una multinacional entrando en EE. UU. como una startup contratando talento internacional, las normas sobre co-empleo y joint employment pueden convertirse en un campo minado legal. En lugar de confiar en la estabilidad normativa, INS Global ofrece una vía simple para gestionar estos procesos.
Así es como nuestro modelo de Employer of Record (EOR) en EE. UU. protege tu negocio:
- Evitas responsabilidad laboral directa – INS Global actúa como único empleador legal de tu personal en EE. UU., gestionando nómina, impuestos y beneficios, mientras tú te concentras en operaciones.
- Sin ambigüedad de joint employment – Como INS Global contrata directamente, no existe zona gris bajo la FLSA, independientemente de futuras interpretaciones políticas.
- Te mantenemos siempre compliant – Seguimos de cerca los cambios del DOL, NLRB, IRS y las normas estatales más cambiantes como California o Nueva York.
- Flexibilidad sin riesgos – Escala operaciones sin entidad local y sin contratar equipos administrativos propios.
Una estrategia de contratación preparada para el futuro en un entorno político volátil
El restablecimiento de las normas sobre empleo conjunto durante la era Trump pudo haber ofrecido un alivio temporal, pero confiar en la estabilidad regulatoria no es una estrategia sostenible para impulsar el crecimiento a largo plazo.
Lo que las empresas deberían hacer ahora:
- Auditar sus colaboraciones actuales – ¿Trabajas con autónomos, freelancers o agencias de personal? ¿Tienes claros los requisitos y riesgos asociados a tus contratos de empleo y prestación de servicios?
- Consultar con expertos legales – Incluso si crees tenerlo todo controlado, contar con asesoramiento jurídico es esencial, especialmente si estás entrando al mercado estadounidense por primera vez.
- Usar un EOR para eliminar la incertidumbre – ¿Por qué asumir riesgos de responsabilidad o retrasos operativos si un socio como INS Global puede gestionarlo todo por ti de manera compliant?
Con experiencia ayudando a empresas a expandirse globalmente desde 2006, INS Global está especializado en navegar entornos laborales complejos. Nuestros servicios van mucho más allá del cumplimiento: actuamos como un socio estratégico de crecimiento, ofreciendo asesoramiento y soluciones adaptadas a cada caso.
Lo que obtienes con INS Global:
- Contratación 100% compliant en EE. UU. sin necesidad de abrir una entidad local
- Account managers dedicados para facilitar el onboarding y la gestión continua de contratos
- Soporte multilingüe y experiencia en legislación laboral local
- Escalabilidad rápida y sencilla para proyectos a corto o largo plazo
En el entorno regulatorio posterior a la era Trump, el nivel de claridad y control que aporta un EOR es más importante que nunca.
La legislación laboral en EE. UU. puede cambiar con rapidez, y pequeños ajustes pueden tener consecuencias graves. Por eso, tanto si estás lidiando con dudas sobre co-empleo bajo Trump como si te enfrentas a futuros cambios con otra administración, el mensaje es claro: no esperes a que las reglas cambien.
Actúa con anticipación, mantente compliant y opera con confianza junto a INS Global.
Ayudamos a empresas como la tuya a evitar la incertidumbre del joint employment mientras aprovechan todo el potencial del talento global sin complicaciones.
¿Listo para contratar en EE. UU. sin riesgos? Ponte en contacto con INS Global hoy mismo y descubre cómo nuestros servicios EOR pueden ayudarte a crecer más rápido, con mayor control y de forma más segura.

COMPARTE