Tarjeta Dorada de Trump: nueva vía de residencia en EE.UU.

Tarjeta Dorada de Trump: nueva vía de residencia en EE.UU.

marzo 27, 2025

COMPARTE

Facebook
Linkedin
Twitter
Picture of INS Global

Autor

Fecha

Picture of INS Global

Autor

Fecha

Comparte en:

Key Takeaways

  1. La “Tarjeta Dorada” propuesta por el presidente Donald Trump ofrecería residencia y una vía opcional, más sencilla, hacia la ciudadanía para aquellos extranjeros capaces de realizar una inversión mínima de 5 millones de dólares.
  2. La visa EB-5 siempre ha estado vinculada al impulso económico y a la creación de empleo.
  3. Actualmente, decenas de países en distintos continentes ofrecen algún tipo de programa de “Visa Dorada”, aunque muchos de ellos siguen siendo objeto de controversia
Resumen

El sistema de inmigración de Estados Unidos ha ofrecido históricamente distintas vías para que trabajadores de todo tipo —desde empleados básicos hasta inversores extranjeros y profesionales altamente cualificados— puedan ingresar legalmente al país, con una preferencia tradicional por quienes aportan habilidades o inversión que no se encuentran fácilmente en el mercado local. Desde hace años existen categorías específicas de visado dirigidas a inversores extranjeros; el programa EB-5, por ejemplo, ha permitido a ciudadanos de otros países obtener la residencia estadounidense mediante la inversión en negocios locales y la creación de empleo. Sin embargo, una nueva propuesta, conocida como la Tarjeta Dorada Trump, busca ampliar o incluso sustituir este sistema, cambiando el foco de la creación de empleo al patrimonio personal.

Con miles de Tarjetas Doradas supuestamente ya vendidas en preventa al momento de redactar este artículo, este cambio podría tener un impacto considerable tanto en las empresas que dependen de talento extranjero altamente cualificado como en quienes buscan acceder al mercado estadounidense, dificultando la contratación a través de los programas de visado tradicionales. Afortunadamente, existen soluciones de contratación alternativas que permiten a las empresas incorporar talento internacional en EE. UU. de forma más rápida y flexible, evitando barreras migratorias y retrasos innecesarios.

¿Sin tiempo? Guarda este artículo para después ​

¿Cansado de navegar? Descarga una versión en PDF para leerla sin conexión y compartirla fácilmente con tus compañeros

Tu descarga comenzará en unos segundos. Si no se inicia automáticamente, haz clic en el botón:



¿Qué es la Trump Gold Card y cómo cambiará la inmigración en EE. UU.?

La propuesta de visado «Gold Card» del presidente Donald Trump otorgaría residencia y un camino opcional, más sencillo, hacia la ciudadanía a extranjeros que puedan realizar una inversión mínima de 5 millones de dólares.

El futuro de la visa EB-5 ahora es incierto, ya que la administración Trump ha sugerido que el sistema Gold Card podría reemplazarla por completo. A diferencia del programa EB-5, que exige una inversión menor y la creación de un número mínimo de empleos a tiempo completo en EE. UU., la Gold Card eliminaría los requisitos de generación de empleo y centraría la elegibilidad únicamente en el patrimonio personal.

Posibles cambios en la política de visados en EE. UU.

La visa EB-5 siempre ha estado vinculada al crecimiento económico y a la creación de empleo. La propuesta de la Gold Card, en cambio, podría priorizar a personas con alto poder adquisitivo sobre profesionales cualificados que no dispongan de ese nivel de inversión.

Este cambio genera incertidumbre entre quienes están en proceso EB-5 y preocupación en sectores que dependen del talento extranjero altamente cualificado.

¿Cómo se compara la Gold Card con otros programas de Golden Visa?

Actualmente, decenas de países en distintos continentes ofrecen algún tipo de programa de “Visa Dorada”. Grandes economías como Reino Unido, España y Australia han tenido o tienen programas similares orientados a inversores, que ofrecen residencia o vías hacia la ciudadanía a personas con alto patrimonio a cambio de inversiones financieras, inmobiliarias o comerciales significativas.

Algunos ejemplos destacados incluyen:

  • El visado de inversión del Reino Unido (Tier 1) requería una inversión mínima de 2 millones de libras antes de ser suspendido en 2022 por preocupaciones relacionadas con el blanqueo de capitales. Actualmente, el Innovator-Founder Visa se centra exclusivamente en la viabilidad empresarial y elimina los factores relacionados con el patrimonio personal.
  • España y Portugal ofrecen (o han ofrecido) visados «dorados» que permiten obtener residencia temporal y luego permanente con requisitos de inversión menores. Las opciones suelen situarse entre 500.000 y 2 millones de euros en España o 250.000 euros en Portugal. Tradicionalmente, estas visas se vincularon a la compra de inmuebles, aunque Portugal eliminó recientemente esta vía.

Aunque este tipo de programas puede atraer a personas con gran capacidad económica, los Golden Visa han sido frecuentemente objeto de críticas, ya que no siempre ayudan a cubrir la falta de talento en sectores clave y pueden favorecer a individuos adinerados por encima de profesionales que contribuirían a las economías locales a largo plazo. La Gold Card de Trump podría, por tanto, generar nuevos retos de contratación para las empresas estadounidenses.

Cómo podría la Trump Gold Card dificultar la contratación de talento extranjero

Para las empresas que buscan incorporar profesionales internacionales o entrar en el mercado estadounidense mediante inversión, la propuesta Gold Card podría generar varias dificultades, complicando la expansión local y la cobertura de puestos esenciales en industrias que dependen del talento global.

Dar prioridad a la riqueza sobre las habilidades

La Gold Card elimina los requisitos de creación de empleo, permitiendo que una persona obtenga la residencia sin invertir en negocios que generen puestos de trabajo a largo plazo. Esto desvía la política migratoria del enfoque basado en habilidades, haciendo más difícil que las empresas abran vacantes o trasladen empleados internacionales a EE. UU. mediante los programas de visado tradicionales.

Escasez creciente de talento en sectores clave

Áreas como tecnología, sanidad e ingeniería dependen en gran medida del talento extranjero altamente cualificado para cubrir la falta de profesionales locales. Si EE. UU. prioriza residencia basada en patrimonio sobre visados basados en empleo, muchas empresas podrían tener dificultades para encontrar candidatos idóneos.

Un panorama normativo incierto e inestable

Las políticas migratorias en EE. UU., como en otros países, cambian con frecuencia, a menudo en función de los ciclos políticos y las condiciones económicas. Aún se desconoce cómo funcionaría exactamente la Gold Card o su relación con los sistemas actuales de visado. Sin embargo, las empresas que dependen de talento internacional o están valorando su próxima fase de expansión no pueden permitirse esperar a que estas políticas se estabilicen.

globe earth global world

Una alternativa más inteligente: servicios de Employer of Record (EOR) en EE. UU.

En lugar de arriesgar errores o costosos retrasos esperando a que se definan políticas migratorias complejas, las empresas pueden contratar o transferir talento internacional en EE. UU. desde hoy mismo mediante una solución de Employer of Record (EOR).

¿Qué es un Employer of Record (EOR) en EE. UU.?

Un EOR es una organización externa que emplea legalmente a los trabajadores en nombre de una empresa, normalmente cuando esta opera en un país donde no tiene entidad local. Similar a un BPO de Recursos Humanos (PEO) en EE. UU., permite contratar profesionales extranjeros cualificados sin tener que lidiar con los requisitos legales, costes, plazos, sistemas de nómina o normativas de cumplimiento de la legislación migratoria de EE. UU.

Cómo ayuda INS Global a contratar sin barreras migratorias

INS Global está especializada en ayudar a empresas a expandirse globalmente y contratar talento internacional de manera rápida y conforme a la ley, con soluciones de contratación y nómina en los 50 estados de EE. UU. En lugar de esperar meses o años a que se aprueben visados, al colaborar con un EOR como INS Global las empresas pueden incorporar empleados localmente en cuestión de días.

EOR vs. Gold Card: por qué un EOR es la mejor solución de contratación

Utilizar un servicio EOR es una alternativa más flexible, económica y eficiente que depender de métodos tradicionales como la creación de una entidad local o los programas de visado.

1. Procesos de contratación más rápidos

Los visados de trabajo, incluidos los de inversión y los basados en empleo, suelen tardar mucho tiempo en procesarse.

Con un EOR, las empresas pueden contratar profesionales internacionales en EE. UU. en cuestión de semanas o incluso días, evitando largas demoras migratorias.

2. Menores costes en comparación con los visados de inversión

La Gold Card exige una inversión de 5 millones de dólares, mientras que la visa EB-5 requiere al menos 800.000 dólares. Los visados de inversión en general suelen implicar requisitos financieros o comerciales que pueden ralentizar o poner en riesgo los planes de expansión.

Contratar mediante un EOR elimina la necesidad de grandes inversiones o de compromisos comerciales fijos, lo que facilita la expansión internacional a empresas de todos los tamaños.

3. Más flexibilidad para la contratación internacional

Las empresas pueden contratar profesionales de forma remota o local mediante un EOR sin necesidad de establecer una entidad legal en EE. UU.

Esto es particularmente útil para empresas que están probando un nuevo mercado antes de comprometerse con una expansión completa que requiera nuevas estructuras, equipos o sistemas de nómina.

4. Cumplimiento garantizado con las leyes laborales de EE. UU.

Un EOR gestiona la nómina, los impuestos, los beneficios y los requisitos legales a través de equipos especializados, garantizando el cumplimiento de la normativa laboral federal y estatal en todo momento.

Trump Gold Card

Adelanta tu estrategia de contratación con INS Global

La Gold Card supone un cambio importante en la política migratoria estadounidense. Para las empresas que dependen del talento extranjero cualificado o buscan nuevas formas de crecer, esperar a que estas medidas se definan no es una estrategia viable.

En lugar de invertir millones o esperar actualizaciones normativas, las empresas pueden utilizar un EOR para contratar talento internacional de inmediato, sin barreras de visado.

¿Por qué elegir INS Global?

INS Global es una solución integral para la expansión empresarial en más de 160 países, incluidos los 50 estados de EE. UU. Desde 2006, hemos ofrecido nuestra experiencia a empresas de todos los tamaños y en cada fase de su crecimiento internacional. Nuestro servicio EOR en EE. UU. ofrece:

  • Una contratación rápida sin retrasos migratorios
  • Sin necesidad de crear una entidad legal en EE. UU.
  • Cumplimiento total de la legislación laboral estadounidense para empleados internacionales
  • Acceso a talento global para cubrir puestos esenciales

Contacta con INS Global hoy mismo para descubrir cómo nuestro EOR y otras soluciones pueden ayudarte a construir un equipo de clase mundial.

CONTÁCTANOS HOY

Contáctanos hoy

Noticias relacionadas

INS Global ha creado esta guía que resume los principales aspectos legales y prácticos sobre cómo contratar en Minneapolis y en el mercado estadounidense en general
INS Global ha creado esta guía que resume los principales aspectos legales y prácticos sobre cómo contratar en Orlando y en el mercado estadounidense en general
INS Global ha creado esta guía que resume los principales aspectos legales y prácticos sobre cómo contratar en Phoenix y en el mercado estadounidense en general