El BPO de Recursos Humanos, también conocido como Employer Of Record, es la solución para aquellas organizaciones que deseen expandirse de forma global sin necesidad de abrir una empresa en el nuevo mercado.
INS Global es una Consultora de Recursos Humanos con más de 15 años de experiencia ofreciendo estos servicios en más de 80 países. Podemos ayudarte a reducir los trámites burocráticos presentes en la expansión internacional.
Brindamos expertos en temas legales para asegurar que tu empresa cumple con las regulaciones locales en todo momento.
Trabajando con nosotros evitarás los complejos procesos que requiere abrir una empresa
Permite trabajar en tu negocio mientras nosotros nos encargamos de la Gestión de Recursos Humanos.
Al contrario de lo que ocurre cuando se constituye una empresa, trabajando con nosotros podrás acceder en cuestión de días al mercado.
Tener un único punto de contacto permite tener todos los procesos centralizados.
Abrir una empresa en un país extranjero puede ser una tarea complicada y confusa. Para muchas organizaciones los beneficios que aporta abrir una empresa no compensan el tiempo y el esfuerzo invertidos. Sin embargo, INS Global ofrece una forma de externalizar los servicios de Recursos Humanos y entrar en el nuevo mercado de forma sencilla gracias al conocimiento experto del que disponemos.
El BPO de Recursos Humanos puede:
INS Global ofrece servicios asociados al BPO de Recursos Humanos que ayudan a empezar operaciones en un nuevo mercado en cuatro simples pasos:
Es común encontrar el Business Process Outsourcing de Recursos Humanos comparado con el Employer Of Record (EOR). Si bien es cierto que ambos son muy similares, tienen importantes diferencias:
Los servicios asociados al Business Process Outsourcing de Recursos Humanos que ofrece INS Global permiten contratar personal en tu nombre, combinando así aspectos de ambos según tus necesidades.
La ley de Indonesia permite que los contratos se celebren de forma definida o indefinida, según los requisitos y el consentimiento de ambas partes.
Los contratos de duración determinada suelen ser más demandados y deben redactarse por escrito y pueden durar hasta 2 años. Sin embargo, si se renueva y se extiende, puede durar hasta 5 años.
El período de prueba para un contrato indefinido en Indonesia puede ser de hasta 3 meses.
Indonesia tiene un salario mínimo que se establece a nivel provincial.
Normalmente, los trabajadores en Indonesia pueden elegir entre tener una semana laboral de 5 o 6 días, con 7 u 8 horas de trabajo por día respectivamente, con el máximo de 40 horas semanales en ambos casos.
Cualquier trabajo añadido, hasta un máximo de 14 horas por semana, se consideran horas extraordinarias. Su pago es complejo, basado en el número de horas y en cuándo se realizaron. Generalmente, se paga 1,5 veces el salario normal. El porcentaje puede aumentar si un empleado trabaja en festivo o en un día de descanso.
Los trabajadores en Indonesia tienen derecho a 15 días festivos por año dado a la naturaleza multiétnica y multireligiosa del país. Muchos de estos festivos se basan en el calendario lunar, y se espera que las empresas permitan tener más días de fiestas si estas fechas ocurren durante el fin de semana.
Los empleados que hayan trabajado para una empresa de Indonesia durante más de 1 año tienen derecho a al menos 12 días de vacaciones, de los cuales 6 de ellos deben disfrutarse en un mismo bloque de días.
Los empleados en Indonesia tienen una baja por enfermedad muy generosa. Los primeros cuatro meses que no puedan trabajar recibirán el 100% del salario por la empresa. Después de los 4 meses, este porcentaje empieza a disminuir, y la empresa puede despedir al empleado pasados 12 meses.
Las madres en Indonesia tienen derecho a un mes y medio de baja por maternidad remunerada antes de dar a luz, y mes y medio de baja pagada después del parto.
Los padres tienen derecho a 2 días de baja por paternidad pagada.
No, es necesario utilizar una entidad local en el extranjero para cumplir con la legislación laboral de cada país.
Las empresas extranjeras pueden establecer una entidad local en cada país o utilizar los servicios de una PEO (Organización de Empleo Profesional) local para contratar al personal directamente en el lugar.
El empleador registrado es la persona jurídica responsable del personal empleado en un país específico. En la práctica, una empresa extranjera puede abrir una subsidiaria para convertirse en el empleador registrado de sus empleados en el extranjero o utilizar una PEO para que actúe como empleador registrado.
Los pasivos pueden variar de un país a otro e incluyen todas las responsabilidades de gestión de personal: cuestiones de contratos laborales, gestión de nómina y cumplimiento fiscal, gestión de la seguridad social, declaración de gastos, contratación y terminación.
procedimientos, etc
En general, se necesita 1 mes para tener un empleado en el extranjero que utilice un PEO existente como empleado registrado. Al incorporar una nueva subsidiaria para ser el empleador registrado, la demora varía de 4 a 12 meses.